Santo Domingo. – Para el inicio del año escolar 2025-2026, la nueva gestión al frente del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), dirigida por Adolfo Pérez de León, informó que la distribución de la alimentación escolar está garantizada desde el primer día de clases, este lunes 25 de agosto.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) impactará este año a más de dos millones de beneficiarios, entre ellos estudiantes, profesores, personal administrativo. Y de apoyo de 7,033 centros educativos públicos ubicados en el territorio nacional.
Los centros de media tanda reciben el desayuno escolar que consiste en una bebida láctea y un producto de panadería. A su vez, en los planteles escolares que funcionan bajo un horario extendido de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. se distribuye desayuno, almuerzo y frutas a modo de postre.
Con el PAE, el Inabie garantiza la ingesta de los nutrientes necesarios para la permanencia de los estudiantes en las aulas.
Los estudiantes que estudian en horario extendido reciben diariamente un menú que contiene todos los grupos de alimentos. Proteínas, hidratos de carbono, leguminosas, verduras y fruta fresca.
Menú escolar
El menú escolar correspondiente a cada semana de clase es publicado en el portal web y las redes sociales del Inabie. Este lunes se servirá en las escuelas de jornada extendida, arroz con vegetales, muslo de pollo guisado y ensalada de tomate. Y como postre, un guineo maduro mediano o mandarina.
A su vez, los jóvenes de Prepara tendrán en su primer día de clase sancocho criollo con muslo de pollo, arroz blanco ensalada de aguacate y un guineo maduro mediano o mandarina.
La nueva gestión del Inabie afirma su compromiso con el bienestar de los estudiantes, garantizando alimentos de calidad. Cumpliendo los estándares de seguridad alimentaria y promoviendo hábitos saludables desde el inicio del año escolar 2025-2026.
0 Comments
Publicar un comentario