SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA — El exembajador Donni Santana, quien fue condenado a 20 años de prisión por el abuso sexual de una hijastra menor de edad, ha obtenido un permiso de medio libre tras cumplir 7 años de su sentencia. La decisión, emitida por un juez del Tribunal de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, le permitirá trabajar de lunes a viernes y cumplir arresto domiciliario los fines de semana.
La resolución judicial autoriza a Santana a trabajar en la Escuela Nacional del Colegio de Abogados.
Según el documento, el oficio fue ofrecido por uno de los vicepresidentes del gremio, Juan Pérez Roa, quien figura como su garante laboral. La decisión del juez se basó en la buena conducta del exembajador en prisión, su participación en cursos y una certificación de buena salud mental.
El magistrado, que también es conocido por haber liberado a José Eduardo Ciprián, alias Chuky, señaló que Santana ha cumplido la cuarta parte de su condena, requisito que consideró suficiente para la medida.
Condiciones y controversias
El permiso laboral de Santana está sujeto a varias condiciones estrictas: debe mantener comunicación semanal con el tribunal, firmar un libro de control una vez al mes, evitar el uso de redes sociales relacionadas con su caso y mantener un perfil bajo. Además, tiene prohibido molestar a las víctimas o a sus familias.
Un punto que ha generado controversia es que las víctimas querellantes presentaron un documento de desistimiento, aunque su abogado solicitó en la audiencia que se rechazara por completo la solicitud de Santana.
De acuerdo con el expediente del Ministerio Público, Santana aprovechaba la ausencia de la madre de la menor para cometer los abusos. El exembajador fue destituido de su cargo como embajador del Consejo Nacional de Fronteras en 2015, después de que se hicieran públicas las acusaciones.
Santana, quien cumplirá la mitad de su condena en junio de 2028, podrá solicitar libertad condicional en ese momento.
Red Nacional de Comunicadores Dominicanos (RNCD)
0 Comments
Publicar un comentario